Periana
País |
España |
• Com. autónoma |
Andalucía |
• Provincia |
Málaga |
• Comarca |
Axarquia- Costa del Sol]]1 |
Ubicación |
36°55′43″N 4°11′27″O 36°55′43″N 4°11′27″O |
• Altitud |
550 msnm |
• Distancia |
58 km a Málaga |
Superficie |
58,76 km² |
Población |
3542 hab. (2013) |
• Densidad |
60,28 hab./km² |
Gentilicio |
Perianense |
Periana es un municipio español de la provincia de Málaga, en lacomunidad autónoma de Andalucía. Está situado en la comarca de laAxarquía, a 58 kilómetros de Málaga.
Geografía
Se distinguen grandes formaciones montañosas, como son las sierras de Alhama (1.500 m) y de Enmedio (1.416 m), además de "Sierra Tejeda". Las zonas más iluminadas de estas sierras, y zonas cercanas, se encuentran cubiertas por una variedad de encina básofila (suelos básicos) de talla media (5-9 m). Por otro lado, debido a la explotación de la madera de la encina, a la expansión de tierras de cultivo y pastoreo, o bien a su uso como coto de caza, es muy frecuente encontrar diversos tipos de matorrales (coscojar, piornal...).
Economía
La agricultura de Periana se basa en la producción de aceite y melocotón, que muchos consideran el mejor de España. También cultivan naranjas, limones, almendras y otros frutos de la tierra. En verano se caracteriza por su producción de tomates.
Cultivos arbóreos
Representados, fundamentalmente, por olivos, almendros y frutales como el peral, el melocotonero y, cada vez más, frutas tropicales (en todos los casos de porte arbóreo). Cabe destacar la enorme importancia de estos árboles, no sólo desde el punto de vista ecológico y social sino también desde el punto de vista histórico, ya que muchos ejemplares, como olivos y algarrobos, a menudo son de gran antigüedad, alcanzando algunos más de 500 años. Estos árboles han ido adquiriendo un porte majestuoso y merecen ser catalogados como árboles singulares y, por supuesto, dignos de protección contra la tala.
Transporte Público
Periana no está integrado formalmente en el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga, aunque las siguientes líneas de autobuses interurbanos operan en su territorio:
Línea |
Trayecto |
Recorrido y Horarios |
Plano de Líneas |
M-364 |
Málaga-Periana (por Torre de Benagalbón) |
Recorrido y Horarios |
Plano |
Personajes ilustres
· Fernando Labrada Martín, Pintor, grabador y restaurador.
Referencias
1. Orden del BOJA del día 14/3/2003 de la Consejería de Turismo y Deporte - Junta de Andalucía - Comarcas
Diputación de Málaga - Comarcas
2. B.O.E. (ed.): «Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General». Consultado el 16 de enero de 2009.
3. SOPDE (ed.): «Ayuntamiento de Periana». Consultado el 29 de abril de 2010.
4. Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga (ed.): «Líneas del consorcio». Consultado el 25 de abril de 2011.