Fiestas de Macharaviaya
Fiesta de Singularidad Turística Provincial
Certamen de Pastorales de Benaque
Primer domingo de diciembre
En homenaje al poeta Salvador Rueda, el anejo de Benaque celebra el primer domingo de diciembre un Certamen de Pastorales. En la iglesia de la Virgen del Rosario actúan la Pastoral Salvador Rueda y un mínimo de diez agrupaciones más. Son cantos corales navideños dedicados a Salvador Rueda, quien, además de poesía, escribió teatro, novela y ejerció el periodismo.
Otras fiestas de interés turístico
Semana Cultural
Última semana de mayo
Actuaciones musicales, actividades deportivas, exposiciones de pintura y desfiles de vehículos históricos, llenan de contenido cuatro días en los que la cultura es protagonista en Macharaviaya.
Fiesta de la Independencia de los Estados Unidos
4 de julio
En honor a D. Bernardo de Gálvez, héroe de la Independencia de Estados Unidos, Macharaviaya conmemora el 4 de julio la independencia de este país con un desfile de vecinos ataviados con los trajes típicos de la época. Actuaciones de música clásica, verbena popular y castillo de fuegos artificiales llenan de contenido unas de las jornadas más grandes del calendario de la villa.
Feria de Macharaviaya y procesión de San Bernardo
Primer fin de semana de agosto
Durante esos días se disfruta de actuaciones de pandas de verdiales y flamenco, a lo que hay que sumarle una animada verbena popular y, lógicamente, la procesión del santo.
Feria de Benaque y procesión de la Virgen del Rosario
Primer fin de semana de septiembre
Son tres días de fiestas con numerosas actividades programadas con motivo de la celebración en honor a su patrona, la Virgen del Rosario. Música, juegos, torneos deportivos para todas las edades y una gran paella popular forman parte de una de las fiestas más esperadas.
Feria de Vallejos
Primer fin de semana de octubre
Fin de semana de feria con numerosas y animadas actividades, entre las que destacan una verbena popular y la gran paella del domingo.
Encuentro Provincial de Corales en Macharaviaya
Mediados de diciembre
Cita cultural en la que la iglesia de San Jacinto es el lugar elegido para celebrar una muestra de las mejores corales de la provincia de Málaga.