Fiestas de El Borge
Fiesta de Singularidad Turística Provincial.
Día de la Pasa
Tercer domingo de septiembre
Miles de personas se reúnen a mediados del mes de septiembre para celebrar en el pintoresco pueblo blanco de El Borge su famosísimo Día de la Pasa.
Desde la mañana, mientras la multitud de visitantes va llegando y recorriendo el pueblo, en las calles se ofrecen demostraciones de artes agrícolas tradicionales, como la trilla con mulo, la pica y criba de la pasa y el transporte de la uva en canastos que los propios vendimiadores llevan a la cabeza. Los visitantes reciben bolsitas del típico producto alborgeño, y aprovechan para degustar los vinos paseros secos y dulces y uvas frescas, además de compartir un plato de migas ofrecidas por el Ayuntamiento. Durante todo el día, en la plaza, se suceden actuaciones. Por la tarde, una destacada figura del mundo del espectáculo, la cultura o la política, pronuncia el pregón de las fiestas y entre los actos que continúan se destaca el premio al Periodista del Año en la Axarquía, trofeo que es orgullo de los profesionales de la comunicación de la comarca. Por la noche, sigue la fiesta con música andaluza.
Otras fiestas de interés turístico
Carnavales
Finales de febrero
Entre las actividades del carnaval se encuentra los tradicionales pasacalles de disfraces y las actuaciones de murgas que comentan de manera irónica cómo nos hemos portado durante el año.
Fiestas de San Gabriel
Finales de marzo principios de abril
Fiestas patronales que coinciden con el final de la Semana Santa y Lunes de Pascua. Tañidos de campanas, tiros y cohetes anuncian el inicio de las fiestas. Son tres días de gozo y alegría de los habitantes del El Borge, que de este modo despiden la estación invernal ante la llegada de la primavera.
Romería de San Marcos
25 de abril
Una de las tradiciones con mayor arraigo en las localidades la denominada ‘san marqueo’. En el día de San Marcos grupos de familiares y amigos pasan la jornada en el campo, en convivencia y disfrute de la naturaleza.
Romería de San Isidro
15 de mayo
Fiesta de claro carácter agrícola. Los vecinos procesionan a San Isidro por las calles del municipio hasta el recinto de la romería. Allí lo recibe un gran número de romeros que han pasado la noche adelantando la fiesta. Se organizan juegos y un concurso de paellas.