Fiestas de Cútar

 

Fiesta de Singularidad Turística Provincial

 

Fiesta del Monfí

Mediados de octubre

Durante dos días del mes de octubre, el pequeño pueblo de Cútar, ubicado en el corazón de la Axarquía, vuelve vivir sus orígenes moriscos desplegando a lo largo de sus calles aspectos tradicionales de la cultura andalusí como el zoco de artesanía y gastronomía, demostraciones de cetrería, música, ceremonia del té, bailes orientales y un sinfín de atracciones más. Se trata de una fiesta cuyo objeto es el conocimiento más profundo de una cultura que fue el origen de casi todos los pueblos blancos axárquicos.

La denominación de la Fiesta del Monfí, viene de la palabra ‘monfí’, que en andalusí, significa ‘el proscrito’. Durante dos jornadas, las calles y la plaza del pueblo recubren de jaimas, tenderetes y animación callejera en la que participan los propios vecinos, cuyas usanzas y vestimentas harán al visitante retroceder varios siglos en una geografía urbana que no se diferencia mucho hoy en día de aquella de los orígenes.

 

Otras fiestas de interés turístico

 

Fiesta de San Roque

Mediados de agosto

La fiesta se anuncia con una alegre cohetada. Tras la celebración de una misa en honor de San Roque, patrón del pueblo, y de la Virgen de los Ángeles, una procesión recorre las calles más céntricas. Al siguiente día todo el pueblo se prepara para la gran paella popular. Se celebran carreras de cinta. Para terminar, una traca de madrugada anuncia el fin de las fiestas.