Fiestas de Benamocarra

 

Fiesta de singularidad turística Provincial

 

Día de la Música y día de la candelaria

segundo sábado de septiembre

Fiesta declarada de interés turístico Provincial y Premio Progreso de Andalucía en la modalidad de Cultura. Tiene como objetivo rendir homenaje al ilustre compositor local Eduardo Ocón. Aprovechando la ocasión, el visitante puede conocer la casa museo en donde nació el músico, además de la gran cantidad de rincones entrañables que posee este pueblo ubicado a unos 10 kilómetros de Vélez - Málaga.

En septiembre, las calles y salones del municipio se llenan durante toda una jornada con actuaciones de todos los géneros musicales: bandas de música, orquestas y solistas de música clásica, música joven y de jazz, pandas de verdiales, tunas y rítmicos sones de tambores étnicos. Completan la jornada las actuaciones por la noche de las figuras musicales del momento y la entrega de galardones a personalidades destacadas por su actitud a favor del municipio.

Pueden visitarse el mercado medieval, las teterías árabes y distintos puestos de artesanía. Este día se da a conocer el fallo del premio internacional de pintura ‘Villa de Benamocarra’ en el que participan numerosos artistas.

 

Otras Fiestas de interés turístico

 

Semana santa

Finales de marzo o principios de abril

La Semana Santa comienza con la celebración de una misa el Domingo de Ramos, en la que se bendicen ramas de olivo que se reparten entre los asistentes. A su término, se procesiona en vivo la representación de la ‘Pollinica’.

 

Romería del domingo de resurrección (la Pava)

domingo de resurrección.

Finales de marzo o principios de abril

Los vecinos de Benamocarra aprovechan la celebración del Domingo de Resurrección para dejar atrás el recogimiento de la Semana Santa y salir al campo para disfrutar de un día de convivencia en el que se degustan comidas típicas en familia. Además, se desarrollan actividades como carreras de cintas a caballo, bici y en moto. Diversas asociaciones montan sus chiringuitos en los que se pueden consumir paellas, pinchitos, etc.

 

Feria de san isidro

Fin de semana más próximo al 15 de mayo

Fiesta de gran arraigo en el municipio. Se puede disfrutar al mediodía, en la plaza del Calvario, de una gran paella popular con bebidas, mientras los coros y danzas de la localidad interpretan bailes por fandangos y verdiales de la tierra.

En torno a las 21:00h. tiene lugar la procesión de San Isidro, con el espectáculo de fuegos artificiales. Sobre las 22:00h., la plaza de la Constitución se convierte en el escenario de la verbena de San Isidro, amenizada con actuaciones musicales.

 

Romería de san isidro

Último fin de semana de mayo

Romería en honor de San Isidro Labrador. Tras una misa se acompaña al santo haciendo el camino desde su ermita hasta el lugar de la celebración, un recinto donde se celebra la fiesta, que cuenta con casetas que ofrecen actuaciones musicales de bailes típicos y pandas de verdiales.

Los actos se desarrollan a lo largo de dos jornadas. Por la noche, la gente acompaña al santo siguiendo la fiesta hasta el día siguiente, en el que continúa la romería.

 

Corpus christi

Finales de mayo o principios de junio

Fiesta local conocida popularmente como el Día del Señor, día que comienza con una misa tras la cual se procesiona la Custodia. Fieles y niños de comunión conforman la procesión que en su recorrido por las calles del pueblo, bajo una intensa lluvia de pétalos de flores, visitan los altares que levantan los vecinos en varios puntos de la localidad. Es de destacar las calles engalanadas y balcones de los que cuelgan las mejores labores del ajuar tradicional (sábanas, colchas, etc.).

 

Feria del cristo de la salud

tercer fin de semana de octubre

Empieza el viernes con repique de campanas y disparos de cohetes. Las actividades se inician con juegos infantiles y una carrera popular. Por la noche, se procede a la apertura de la Caseta Oficial con actuaciones musicales.

El sábado hay encuentros deportivos, exposición de palomas de raza y carrera de cintas a caballo. También, fiesta joven en la plaza de la Constitución y grupos de baile en la plaza del Calvario. Ya por la noche se puede disfrutar de los fuegos artificiales. Por último, el domingo hay una misa en honor al Santísimo Cristo de la Salud, al cual se procesiona acompañado de la Banda de Música de Benamocarra.

La feria tiene su fiesta de día en la calle Andalucía. Por último, la gran traca final pone fin a las fiestas.